top of page

Cómo hacer rosas con fondant

  • thisisjanmeid
  • 9 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Antes de empezar, si nunca habéis trabajo con fondant, podéis consultar ESTE POST en el que os contamos algunos trucos y consejos.

Para hacer rosas , lo primero que tenéis que hacer es coger un trozo de fondant del color que queráis. Si queréis algún color, pero no lo tenéis o no lo encontráis, recordad que siempre podéis mezclar diferentes tonos para obtener el deseado.

En este caso, nosotros hemos escogido el rojo y un trozo un poco más grande que una nuez. La cantidad de fondant depende del tamaño de la rosa que queráis hacer. En nuestro caso, la rosa sería de un tamaño semejante a una flor real, pero también podéis hacer rosas más pequeñas o más grandes.

El trozo de fondant seleccionado lo moldeáis con las manos hasta crear una bola. No os preocupéis si al principio está un poco duro, es normal. A medida que lo trabajáis, con el calor de vuestras manos y el movimiento se irá haciendo más blanda poco a poco. Una vez hecha la esfera, la convertís en una tira regular. Recordad que para trabajar fondant tenéis que espolvorear la mesa con azúcar en polvo para evitar que se pegue.

Fondant

Recortáis la tira en varios trozos de igual tamaño. Cada una de estos pedazos será un pétalo, por lo que cuantos más hagáis, más frondosa os quedará la rosa. Si queréis más pétalos pero no queréis hacer muchas divisiones porque serían muy pequeños, simplemente tenéis que hacer otra tira o añadir más fondant.

Divisiones fondant

Moldeáis cada uno de los trozos de la tira y los convertís en una bola. Colocáis un poco de papel transparente en la mesa y la bola en medio del papel transparente.

esfera fondant

Cogéis uno de los extremos del papel transparente y lo ponéis encima de la bola. De esta forma tendrá papel encima y debajo.

Después, presionáis un poco con el pulgar en uno de los lados de la esfera. Si sois diestros, presionad el lado izquierda. Si sois zurdos, el contrario. De esta forma os quedará un lado un poco más grueso que el otro. Este será la base del pétalo.

trabajar fondant

Continuamos presionando el fondant en movimientos en forma de C en el mismo lado que lo hicimos anteriormente hasta que consigamos el grosor deseado en el pétalo. No olvidéis que la base del pétalo siempre tiene que ser un poco más gruesa que el resto.

pétalo fondant

Escogéis uno de los pétalos. Si alguno os ha quedado muy diferente a los demás o más pequeño, podéis utilizarlo en este paso. Con la base hacia abajo, juntáis los dos lados del pétalo realizando una especie de tubo. Para que se os aguante, podéis mojar ligeramente el extremo del pétalo que quede debajo para que se pegue con el otro.

Este será el centro de nuestra rosa.

centro rosa fondant

A continuación, comenzamos a añadir los demás pétalos. Los dos primeros pétalos son muy importantes. Se colocarán uno en frente del otro.

Recordando siempre que la parte más gruesa va hacia abajo, mojamos ligeramente la base y la colocamos alrededor del centro de nuestra rosa.

rosa fondant

Continuamos poniendo el resto de pétalos a nuestro gusto.

Dependiendo del número de pétalos que pongamos y de su colocación podemos hacer la rosa frondosa o no y cerrada o abierta.

rosa fondant

Una vez finalizada la colocación de los pétalos, presionáis ligeramente la base para que quede cerrado y poder retirar el exceso de fondant.

Para realizar una rosa veteada o con efecto marmoleado como la de abajo, solo tenéis que juntar dos colores diferentes de fondant al inicio del proceso pero sin mezclarlos del todo. No los mezcléis demasiado, ya que si no creáis un color nuevo en vez de un efecto veteado.

rosa fondant

¿Cómo os han quedado vuestras rosas? ¿Tenéis alguna duda? No dudéis en comentar o contactar con nosotros.

Aquí podéis consultar errores con el fondant.

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page